Después de conocer los beneficios principales de la Assent Platinum Mastercard, es momento de entrar en detalles prácticos.
Esta segunda parte explica cómo maximizar tus posibilidades de aprobación, el paso a paso del proceso, y ofrece consejos poco conocidos para sacarle el máximo provecho a esta tarjeta asegurada.
¿Quién califica para la Assent Platinum Mastercard?
A diferencia de otras tarjetas de crédito tradicionales, Assent tiene criterios de elegibilidad mínimos, lo que la convierte en una excelente puerta de entrada para quienes enfrentan barreras financieras en Estados Unidos.
Requisitos básicos para solicitar Assent Platinum Mastercard:
- Ser mayor de 18 años
- Tener un número de Seguro Social (SSN) o ITIN válido
- Proveer una dirección física en EE.UU.
- Realizar un depósito mínimo de $200
Tip de experto: Aunque no verifican tu puntaje FICO, sí revisan inconsistencias en tu información personal. Asegúrate de que la dirección y el nombre coincidan con los registros oficiales, como el IRS o el DMV.
Paso a paso: Cómo solicitar tu Assent Platinum Mastercard asegurada
- Visita el sitio oficial
- Accede al formulario de solicitud desde fincpro.com o directamente en el portal de Assent.
- Completa tus datos personales
- Nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de seguro social o ITIN.
- Selecciona el monto del depósito
- Puedes elegir entre $200 y $2,000. Cuanto mayor el depósito, mayor será tu límite de crédito.
- Proporciona información bancaria
- Para transferir el depósito de seguridad desde tu cuenta corriente o tarjeta de débito.
Revisa y envía
- La mayoría de las solicitudes reciben respuesta en menos de 60 segundos.
- 📬 Si es aprobada, recibirás la tarjeta en tu correo entre 7 y 10 días hábiles.
Preguntas frecuentes (FAQ) acerca de Assent Platinum Mastercard

¿Se puede aumentar el límite con el tiempo?
Sí. Puedes enviar depósitos adicionales para aumentar tu línea de crédito, lo que mejora tu ratio de utilización y puede elevar tu puntaje más rápido.
¿Qué pasa si dejo de usar la tarjeta?
Si la cuenta está inactiva por más de 12 meses, podrían cerrarla. Mantén actividad mensual, aunque sea un pequeño gasto.
¿Devuelven el depósito?
Sí, cuando cierres la cuenta en buen estado (sin deudas pendientes), recibirás tu depósito completo.
¿Puedo obtener un upgrade a una tarjeta no asegurada?
Actualmente, Assent no ofrece conversión automática a una tarjeta sin depósito. Pero tener buen historial con ellos te facilitará ser aprobado por emisores como Capital One o Chase.
¿Qué impacto tiene en el puntaje de crédito?
Un uso responsable puede mejorar tu FICO Score entre 60 y 100 puntos en 6 meses, especialmente si partes de un historial nulo o negativo.
¿Aceptan ITIN?
Sí. Es uno de los pocos productos que aprueban solicitudes con solo ITIN y sin SSN.
Hacks poco conocidos para usar la Assent Platinum Mastercard de forma inteligente
- Paga antes del corte: Realiza pagos antes de la fecha de cierre del estado de cuenta, no solo antes del vencimiento. Así se reporta menor uso de crédito.
- No uses más del 10%: Aunque tengas $500 de límite, trata de usar solo $50 al mes. Esto mejora el “credit utilization rate”.
- Configura pagos automáticos: Evita olvidos y cargos por retraso que pueden dañar tu puntaje.
- Solicita informes gratuitos: Cada 4 meses, consulta tu historial en AnnualCreditReport.com para detectar errores.
- Sincronízala con apps como Credit Karma o WalletHub para monitorear en tiempo real cómo impacta en tu crédito.
Alternativas complementarias a Assent Platinum Mastercard
- Producto Requiere crédito ITIN aceptado Cuota anual
- Assent Platinum: Sí $49
- OpenSky Secured Visa: Sí $35
- Capital One Platinum Secured: No $0
- Self Visa® Credit Card: Sí $25
Recomendación: Para crear un perfil crediticio sólido, algunos usuarios combinan Assent con una cuenta de crédito en Self, que además actúa como una forma de ahorro forzado.
Conclusión: ¿Vale la pena solicitarla?
La Assent Platinum Mastercard no es la tarjeta más barata del mercado, pero ofrece accesibilidad única, incluso para quienes no tienen historial de crédito o poseen solo un ITIN.
Su proceso de solicitud rápido y simple, junto con el reporte a las 3 agencias de crédito, la convierte en una excelente tarjeta inicial para hispanos en EE.UU. que desean construir un futuro financiero sólido. Ideal para:
- Inmigrantes recientes
- Personas con bancarrotas previas o mal crédito
- Trabajadores independientes que buscan establecer historial
Consejo final: Úsala por 12 meses de forma responsable, y luego aplica a tarjetas sin depósito como la Capital One Quicksilver o la Petal 2 Visa, que ofrecen recompensas y menores tasas.
Si aún no has comenzado tu solicitud, visita el formulario oficial y recuerda: cada día sin crédito es una oportunidad perdida para mejorar tu futuro financiero.