¿Estás pensando en aplicar a la tarjeta Chase Ink Business? Esta guía revela los requisitos reales, el paso a paso para aplicar y consejos clave que aumentan tus posibilidades de aprobación, incluso si estás comenzando tu negocio o solo tienes un ITIN.
Criterios de Elegibilidad – ¿Quién califica realmente a la tarjeta Chase Ink?
A diferencia de lo que muchos creen, no necesitas una empresa registrada en el IRS o grandes ingresos para aplicar. La Chase Ink Business Preferred es accesible para:
- Propietarios únicos con actividades como freelance, e-commerce o Uber Eats.
- Personas con ITIN o SSN válidos (sí, los latinos sin ciudadanía también pueden aplicar).
- Empresarios con buen historial de crédito (idealmente 690+ FICO).
- Ingresos combinados personales + del negocio que superen los $25,000/año.
💡 Tip clave: Aunque Chase no exige EIN, incluir uno en la aplicación puede fortalecer la imagen empresarial y aumentar tus posibilidades de aprobación.
Paso a Paso para Solicitar la tarjeta Chase Ink con Éxito
- Crea una cuenta empresarial (opcional pero recomendado) con nombre ficticio (DBA).
- Reúne tu información: ingresos estimados, dirección del negocio, ITIN/SSN, tiempo operando.
- Accede a la web oficial de Chase y busca la tarjeta “Ink Business Preferred”.
- Completa el formulario sin exagerar ingresos ni mentir sobre empleados.
- Espera la decisión inmediata o un aviso por correo en 7-14 días.
- Si te niegan, llama a reconsideración (800-453-9719) y explica tu caso con calma y claridad.
FAQ – Preguntas Clave acerca de la tarjeta Chase Ink que Casi Nadie Responde

¿Puedo aplicar si apenas comencé mi negocio?
Sí. Chase acepta negocios nuevos mientras muestres intención y una fuente de ingresos razonable.
¿La tarjeta reporta a mi crédito personal?
No por uso normal. Pero sí reporta si hay impagos graves, lo cual afecta tu crédito personal.
¿Qué pasa si no tengo EIN?
Puedes aplicar usando solo tu SSN o ITIN. El EIN es opcional pero fortalece tu perfil empresarial.
¿Chase exige verificación de ingresos?
Raramente. Pero si los datos no coinciden o generas alerta interna, podrían pedir documentos.
¿Se pueden transferir los puntos a otras personas?
Sí, pero deben estar en tu misma cuenta de usuario o en una cuenta de negocio conjunta.
¿Funciona para negocios fuera de EE.UU.?
Solo si estás registrado y tienes dirección de EE.UU. Chase no aprueba tarjetas sin vínculo local.
Hacks y Trucos Poco Conocidos acerca de la tarjeta Chase Ink
- Multiplica tus recompensas combinando con Chase Sapphire Preferred: transfiere puntos y obtén más valor al redimir en viajes.
- Agrega empleados como usuarios autorizados para acumular puntos más rápido (sin costo adicional).
- Gasta inteligentemente en los primeros 90 días para asegurar la bonificación sin presión.
- Utiliza la tarjeta para pagar proveedores en línea (Shopify, Google Ads, Meta Ads) y maximiza el 3x.
Alternativas Competitivas
Tarjeta | Cuota Anual | Ventaja Principal |
Chase Ink Business Cash | $0 | Cashback fijo en categorías clave |
Amex Business Gold | $375 | 4x en 2 categorías con gasto más alto |
Capital One Spark Miles | $95 | Millas ilimitadas 2x + viajes flexibles |
Chase Ink Business Preferred sigue destacando por su equilibrio entre bonificación inicial, recompensas por gasto y bajo APR promocional.
Conclusión y Recomendación Final
Para empresarios latinos en EE.UU. que buscan una tarjeta poderosa, flexible y con beneficios sólidos, la Chase Ink Business Preferred es una elección de primer nivel. Su programa de recompensas es superior, la cuota es razonable, y el acceso a beneficios como protección celular, puntos convertibles y herramientas de gestión es ideal para negocios en crecimiento.
Si estás comenzando o ya operas con ingresos regulares, este es el momento de aplicar. Y con los consejos y estrategias de esta guía, tienes ventaja sobre el 80% de los aplicantes promedio.
Consejo final: Aplica entre lunes y miércoles por la mañana — según foros especializados, ese es el momento con mayor tasa de aprobación de Chase.