¿Quién puede alquilar en Airbnb por mes?
Cualquier persona con una cuenta verificada en Airbnb puede alquilar una propiedad por semanas o meses. No necesitas historial crediticio ni fiador, y el proceso es 100% digital.
Requisitos básicos:
- Tener más de 18 años
- Cuenta de Airbnb con verificación de identidad (DNI, pasaporte, etc.)
- Forma de pago válida (tarjeta o PayPal)
- Aceptar las condiciones de reserva de cada anfitrión
No necesitas estar en EE. UU. para aplicar. Puedes reservar desde tu país antes de llegar.
Cómo alquilar por mes en Airbnb desde tu celular
- Abre la app de Airbnb o visita airbnb.com
El sitio y app son completamente móviles. - Ingresa tu destino y fechas largas (30+ días)
Ejemplo: “Los Ángeles, del 1 de julio al 30 de agosto” - Activa el filtro “estadías largas”
Airbnb te mostrará alojamientos que aceptan estancias de 28 días o más. - Filtra por presupuesto, zona y servicios
Puedes incluir filtros como: cocina, Wi-Fi, lavadora, etc. - Lee las políticas del anfitrión
Algunas propiedades exigen limpieza obligatoria mensual o pagos extra. Lee todo antes de reservar. - Escribe al anfitrión antes de reservar
Puedes negociar el precio o aclarar dudas específicas. - Reserva y paga desde el celular
El monto se congela en tu tarjeta o PayPal, y Airbnb solo libera el dinero después del check-in. - Recibe confirmación instantánea o en menos de 24h
En muchos casos, puedes mudarte ese mismo día.
Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Airbnb pide historial de crédito?
No. Solo necesitas verificar tu identidad dentro de la app.
¿Puedo alquilar sin tener visa o residencia?
Sí. Airbnb no exige documentos migratorios.
¿Puedo vivir en Airbnb por meses seguidos?
Sí. Muchos anfitriones aceptan contratos de 1 a 6 meses (o más si se acuerda directamente).
¿Hay depósito de seguridad?
Algunos anuncios lo piden, otros no. Airbnb actúa como intermediario en caso de disputas.
¿Puedo recibir correo en una dirección Airbnb?
Sí, pero es importante preguntarlo al anfitrión antes de reservar.
¿Qué pasa si quiero cancelar?
Cada anfitrión tiene su propia política. Algunas ofrecen reembolso parcial; otras, no.
Trucos para conseguir el mejor alojamiento
- Aplica fechas largas (30+ días): Muchos anfitriones activan descuentos automáticos.
- Escribe al anfitrión con educación y claridad: Negociar educadamente puede ayudarte a conseguir rebaja.
- Revisa reseñas recientes y detalladas: Evita propiedades con pocos comentarios o reseñas antiguas.
- Verifica qué está incluido (luz, agua, Wi-Fi): Algunas propiedades pueden tener gastos ocultos.
- Pide fotos adicionales si tienes dudas: Muchos anfitriones te las envían por chat.
Alternativas si Airbnb no tiene opciones disponibles
Plataforma | Diferencial clave | Mejor para… |
---|---|---|
Spotahome | Video tours y alquiler sin visita | Estudiantes y recién llegados |
Blueground | Viviendas modernas y amuebladas | Profesionales y expatriados |
Zumper | Filtros de búsqueda avanzados | Personas sin crédito ni fiador |
Conclusión: ¿Airbnb vale la pena para alquilar mensual?
Sí. Aunque es más conocido por estancias cortas, Airbnb ofrece cada vez más opciones para vivir por meses, sin contratos eternos ni procesos bancarios. Todo está incluido, puedes ver reseñas reales y mudarte con solo unos clics desde tu celular.
💡 Ideal para quienes quieren una transición cómoda mientras encuentran algo definitivo — o para quienes simplemente prefieren evitar complicaciones.